Sociedad Escuchar artículo

Crisis en el Hospital de Chañar: “No tenemos para darle de comer a los pacientes internados”

El testimonio de una enfermera de internación expone la grave emergencia que atraviesa el Hospital Dra. Alicia Cruz de San Patricio del Chañar.

Crisis en el Hospital de Chañar: “No tenemos para darle de comer a los pacientes internados”

El testimonio de una enfermera de internación expone la grave emergencia que atraviesa el Hospital Dra. Alicia Cruz de San Patricio del Chañar.

El Hospital Dra. Alicia Cruz, de San Patricio del Chañar, atraviesa una grave crisis sanitaria y asistencial que, según denuncian los trabajadores, coloca al centro de salud en una situación de emergencia. La falta de insumos, la ausencia de servicio de lavandería, la escasez de personal y las dificultades para garantizar la alimentación de los pacientes internados son parte de una realidad que se agrava día a día.

En diálogo con este medio, Alejandra Chandia, enfermera del área de internación, describió el drama que viven a diario: “Los pacientes que están internados no pueden recibir todas las comidas del día. Tenemos una gran ocupación de camas, no tenemos para darle de comer a los pacientes”.

La profesional reveló que, ante la falta de recursos, muchas veces los trabajadores deben poner dinero de su propio bolsillo para cubrir necesidades básicas: “Hay compañeros que tuvieron que sacar plata para comprar carne o un edulcorante. Incluso tenemos que pedirle a los familiares que traigan la comida desde sus casas”.

El problema se intensifica en un contexto de crecimiento sostenido de la población de San Patricio del Chañar y el impacto de la actividad hidrocarburífera en la zona de Vaca Muerta, lo que incrementa la demanda de atención médica.

A la falta de personal, se suma el deterioro de los equipos y elementos de trabajo, que —según señalan los trabajadores— cumplen su ciclo de uso sin ser renovados, lo que dificulta aún más las tareas diarias.

Mientras tanto, el personal de salud advierte que la situación es insostenible y reclama respuestas urgentes de las autoridades provinciales para garantizar el funcionamiento del único hospital de la localidad.

Comentarios
Volver arriba