
Una plataforma permite comprar en Chile y ahorrar muchos pesos: ¿cuál es y cómo funciona?
Una app permite que los usuarios compren en el exterior y reciban esos productos en Argentina de la mano de un viajero. Es una opción muy elegida por quienes buscan ahorrar comprando en Chile.
En los últimos meses Chile vuelve a ser un destino buscado por los argentinos para hacer compras, atraídos por los precios más bajos y la disponibilidad de productos exclusivos. Sin embargo, no todos tienen la posibilidad de viajar y acceder a esas ofertas.
Para esos casos, se populariza el uso de una plataforma a través de la cual los consumidores locales compran en el extranjero y reciben esos productos localmente, gracias a una red de viajeros confiables.

Se trata de Grabr, que permite a los argentinos acceder a artículos a precios más bajos en Chile (y en otros países), al tiempo que ofrece una oportunidad única para quienes viajan, porque al aceptar traer productos al país, pueden ganar un ingreso extra, lo que también ayuda a financiar sus propios viajes.
El procedimiento
El primer paso es ingresar en la tienda en la que queremos comprar en Chile. Una vez allí, copiamos el link y lo pegamos en el sitio Grabr, al que se puede acceder desde este link.
Una vez que ingresamos la web, realizamos el pedido que queremos adquirir y lo dejamos pendiente. Ahora tocará aceptar las ofertas de alguno de los viajeros frecuentes, que nos aparecerá en la web. Siempre se recomienda hacer el procedimiento con tiempo.
Finalizado este proceso, queda esperar que el producto llegue. Respecto a la transacción, los usuarios de Grabr te realizan distintas ofertas para entregar el producto, y también las formas de pago.

Qué conviene comprar
La diferencia en los precios a favor de los argentinos, se advierte en la gran oferta en el rubro tecnología (con muchísima variedad en diferentes productos) como así también en ropa, calzado e indumentaria. Por ejemplo, un par de zapatillas para niños, marca Adidas, Nike o Reebook, puede conseguirse por un valor de entre 30.000 y 40.000 pesos chilenos, lo que ronda los 50.000 pesos argentinos.
El calzado para adultos de las marcas más reconocidas está por encima de los 50.000 pesos chilenos, con modelos que llegan a los 85.000 pesos chilenos para el calzado deportivo. En este rubro hay mucha amplitud porque también hay ofertas de calzado importando, de muy buena calidad y a precios que en los estantes con ofertas rondan entre los 17.000 y 20.000 pesos chilenos.
Si de indumentaria se trata, con 85.000 pesos chilenos, también se puede comprar una campera marca Doite o de marcas similares, que tienen ropa de abrigo. Hay algunas, del rubro de montaña, un poco más caras en Chile, pero siempre más baratas que en Argentina.
La tecnología es la estrella del tour de compras de los argentinos en Chile. La atracción no solamente está en los precios, muy por debajo de los de Argentina, sino también en la variedad de productos. Las notebooks, los televisores y principalmente los teléfonos celulares, encabezan en ranking. Por ejemplo, un celular Motorola G24, que tiene una capacidad de 250 gb y 8gb de RAM, tiene en chile un valor de 130.000 pesos chilenos, lo que equivale a unos 182.000 pesos. El mismo celular en Argentina cuesta 350.000 pesos.
Un televisor smart led marca LG de 50 pulgadas tiene un valor de 369.999 pesos chilenos. Hay que estar atento a los carteles de ofertas porque tienen, casi todos, un valor menor, pero que solo se aplica a los ciudadanos chilenos que tienen diferentes tarjetas de promociones que ofrecen las tiendas.