
Prisión perpetua para los asesinos de Otoño Uriarte
El tribunal dió a conocer este jueves la condena a prisión perpetua para los cuatro condenados: Maximiliano Manuel Lagos, Néstor Ricardo Cau, José Hiram Jafri y Germán Ángel Antilaf.
El tribunal integrado por María Florencia Caruso Martín, Amorina Sánchez Merlo y Juan Puntel dieron a conocer este jueves la condena a prisión perpetua para los cuatro condenados por el secuestro y homicidio de Otoño Uriarte: Maximiliano Manuel Lagos, Néstor Ricardo Cau, José Hiram Jafri y Germán Ángel Antilaf.

La joven de 16 años desapareció el 23 de octubre de 2006 cuando volvía a su casa en la zona rural de Fernández Oro. Durante años, la investigación se convirtió en un laberinto de idas y vueltas, de hipótesis desechadas, pruebas desestimadas, con sospechas hacia los policías que investigaron y hasta los rumores de trata de personas.
La falta de respuestas y la inoperancia de la jueza que tuvo a cargo la causa (la destituida María del Carmen García Gacría) hicieron que el caso cayera en un peligroso limbo, pero finalmente hubo juicio y habrá castigo.

Los hermanos José Jafri y Néstor Cau, Maximiliano Lagos y Germán Antilaf fueron hallados culpables y sentenciados a prisión perpetua.
La ley penal argentina establece que para delitos de secuestro seguido de homicidio, no hay otra pena posible. Sin embargo, lo que debería haber sido una condena inmediata se convirtió en una lucha titánica contra un sistema judicial que, durante 18 años, dejó impune uno de los crímenes más atroces de la historia de Río Negro.
Una prueba de la burocrácia que rodeó la investigación, fue que recién el año pasado, el padre de Otoño reclamó el cuerpo y el certificado de defunción de su hija. Y la Justicia le entregó los restos que desde el 24 de abril de 2007 estaban depositados en la morgue judicial.
En su fallo, el tribunal explicó que no existen morigeraciones posibles a la condena y que los cuatro fueron condenados como coautores, ya que todos planificaron el secuestro y también entre todos le dieron muerte. A todos les cabe la misma responsabilidad. A partir de ahora, que se conoció la pena, empiezan a correr los plazos para que los abogados de los asesinos realicen las presentaciones en queja al Superior Tribunal de Justicia y evitar que sus clientes pasen el resto de la vida en prisión.