Política Escuchar artículo

Aprobaron Ficha Limpia en Neuquén

Los Diputados de la provincia aprobaron la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete.

Aprobaron Ficha Limpia en Neuquén

Los Diputados de la provincia aprobaron la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó hoy la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Ernesto Novoa, diputado provincial de Comunidad de Desarrollo Ciudadano,dio detalles en LU5 sobre el impacto que tendrá en quienes pueden ser candidatos o ministros.

Novoa explicó que la ley de Ficha Limpia busca “endurecer las condiciones” para que una persona pueda ocupar un cargo electo en la provincia. Los requisitos se agravaron para que personas condenadas en segunda instancia no puedan ser funcionarios públicos, incluso si cumplieron su condena.

El diputado detalló que los candidatos deberán presentar una declaración jurada ante la justicia electoral, que también requerirá certificados de antecedentes y otros documentos para verificar que no tengan causas pendientes. Quienes tengan antecedentes por narcotráfico, deudas de impuestos, o cuotas alimentarias no podrán postularse.

Novoa señaló que la necesidad de esta ley surge porque “no queremos más actos de corrupción”. Afirmó que no se puede permitir que personas condenadas por delitos graves manejen asuntos públicos, destacando que la clase política a menudo se resiste a este tipo de legislación.

En cuanto a la oposición a la ley, Novoa manifestó que partidos como el FIT Unidad y Unión por la Patria votaron en contra. Mencionó la izquierda tiene una postura ideológica de oposición, mientras que Unión por la Patria ha quedado “acorralada” y expuesta debido a tener figuras políticas con antecedentes judiciales.

El diputado indicó que se espera tratar la ley en particular a las 10 de la mañana de hoy, y que se hará una modificación solicitada por la diputada Brenda Buchiniz. Esta modificación incluirá al Poder Legislativo y Judicial en el artículo 1 de la ley, además del artículo 4.

Comentarios
Volver arriba