Sociedad Escuchar artículo

Actividad por el Día de la Concientización sobre el Autismo

En San Patricio del Chañar se desarrolló una actividad que convoco a jóvenes, padres y representantes de la municipalidad local.

Actividad por el Día de la Concientización sobre el Autismo

En San Patricio del Chañar se desarrolló una actividad que convoco a jóvenes, padres y representantes de la municipalidad local.

El Día Mundial sobre la Concientización del Autismo se conmemora el 2 de abril, una fecha destinada a difundir información acerca del trastorno del espectro autista (TEA), con el fin de acabar con los estigmas y lograr una mayor comprensión en la sociedad sobre este trastorno. La jornada busca dar a conocer las dificultades y las diferentes cualidades que presentan las personas que se encuentran “dentro del espectro”. 

En San Patricio del Chañar se congregaron en el día de hoy en la Plaza de las Infancias. Estuvieron presentes padres, niños, adolescente y funcionarios del área de desarrollo humano. Con una actividad de reflexión, una pintada y testimonios de muchos de los presentes.

“ Estamos trabajando en la conformación de una comisión para trabajar conjuntamente con el área para poder sociabilizar a la comunidad, para que podamos llegar a todos los lugares y que la gente pueda saber como actuar o entender a un niño con autismo” manifestó uno de los padres.

Fue el 18 de diciembre de 2007 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó esta jornada. La iniciativa tiene como objetivo ayudar a proveer mayor aceptación de las personas con trastornos del espectro autista (TEA).

Es un día para reflexionar acerca de las dificultades que afrontan las personas autistas y la amplia variedad de características que pueden presentar aquellas que se considera que están “dentro del espectro”. Cada año, la fecha busca crear planes de acción y proyectos para cumplir esta meta y difundir información relevante acerca del autismo. A su vez, durante esta jornada se utiliza el color azul, que ha sido el elegido para representar el autismo en el mundo.


 

Comentarios
Volver arriba